IMPLEMENTACIÓN DE PGH EN LA INDUSTRIA

IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE (PGH), ASÍ COMO EL TRÁMITE DE CERTIFICACIÓN PGH EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, ANTE LA DIGESA:

Te asesoramos en la elaboración e implementación de programas pre-requisitos como el manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), así como el Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). Pues todo establecimiento que procesa alimentos y bebidas debe contar.

¿Qué es el manual de BPM?

Buenas prácticas de manufactura: son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos sean seguros para el consumo humano. Las BPM son un

conjunto de principios básicos que se deben seguir para garantizar que los alimentos y bebidas se produzcan de forma segura y con las condiciones de higiene adecuadas para garantizar su inocuidad.

Las BPM, se implementan tomando en cuanta diversos procedimiento tales como:

  • Control de materias primas, insumos y productos terminados
  • Control de los proveedores
  • Control de transporte (si aplica).
  • Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y maquinarias.
  • Programa de calibración para instrumentos y equipos de medida, entre otros

¿Qué es el manual PHS?

Conjunto de procedimientos de limpieza y desinfección, aplicados a las instalaciones, ambientes, utensilios, superficies, entre otros, con el propósito de eliminar tierra, residuos de alimentos, suciedad, grasa, u otras materias objetables así como peligros que atenten con la inocuidad de los alimentos. Allí, implementaremos diversos procedimientos tales como:

  • Control de residuos.
  • Control de plagas
  • Plan de limpieza y desinfección de quipos y áreas de la fábrica.
  • Plan de Control de Agua
  • Control de alérgenos.

¿Qué es la certificación en Principios Generales de Higiene (PGH)?

Principios Generales de Higiene (PGH), establecidos por el Codex Alimentarius, que son un conjunto de medidas esenciales de higiene, aplicables a lo largo de la cadena alimentaria a fin de lograr que los alimentos sean inocuos para el consumo humano. Son de gran importancia debido a que ayudan a prevenir la contaminación de los alimentos, mantener la higiene y a eliminar, reducir y controlar los peligros.

¿Cómo implementamos las BPM y PHS?

Tanto las BPM y PHS deben de adaptar a las actividades que realiza la empresa por lo cual es necesario seguir la siguiente secuencia de pasos para obtener buenas prácticas de manufactura y programas de higiene y saneamiento eficaces:

Asimismo, gestionamos la certificación de los principios generales de higiene (PGH), aquí los siguientes pasos:

¿Como se realiza la gestión para la certificación en PGH?

La gestión para la certificación PGH es un proceso que consta de las siguientes etapas, en las cuales NISSI le ayudará a ejecutarlas:

¿Que beneficios obtienes al tener una certificación de PGH?

  • Protección de la salud de los consumidores, con los productos ofertados en el
  • Aumento de la confianza de los clientes
  • Lograr un paso para el camino de los requisitos para

NISSI, te ayuda en la gestión de para la certificación de PGH, de manera eficaz y segura.